
Join the Center for Latin American Studies and the Department of Spanish and Portuguese for a talk on indigenous languages in Costa Rica. The talk will be in Spanish, and you can find the Zoom information at the bottom of this page.
Abstract
En esta charla se presentarán la metodología seguida y los resultados de dos proyectos de creación de recursos para la documentación, enseñanza y revitalización de las lenguas indígenas de Costa Rica. Tales proyectos resultan de la colaboración entre docentes y estudiantes de la Universidad de Costa Rica con miembros de varias comunidades indígenas del país. La metodología seguida enfatiza la toma de decisiones por parte de los miembros de las comunidades en cuanto a qué documentar, cómo y con quién, con el fin de crear materiales en diversos formatos (impresos, digitales, aplicaciones móviles) que sirvan para el resguardo del conocimiento cultural y como apoyo para los procesos de enseñanza de las lenguas y culturas de los respectivos territorios. Seguidamente, se comentan las principales
características y usos de algunos de los recursos.
Bio

Dr. Carlos Sánchez Avendaño tiene un doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid, con estudios en el campo del lenguaje humano, naturaleza y usos. Recientemente ha dedicado su trayectoria a tratar el tema de lenguas en peligro, su desplazamiento y extinción y la revitalización, especialmente en el caso del territorio lingüístico costarricense. Ha sido director del Departamento de Lingüística y de la revista Estudios de Lingüística Chibcha. Fue elegido como integrante de la Academia Costarricense de la Lengua en la sesión ordinaria de julio de
2021, ocupando la silla L.