El Juicio por Genocidio Contra el Pueblo Maya Ixil en Guatemala: Una Sentencia Histórica -Marta Elena Casaus Arzú

Marta Elena Casaus Arzu
April 17, 2014
All Day
255 Hagerty Hall 1775 College Rd Columbus, OH 43210

THE CONFERENCE WILL BE IN SPANISH.

La conferencia analiza  el Juicio por Genocidio contra el Pueblo Maya Ixil y la sentencia condenatoria a Ríos Montt  de 80 años, por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad, resaltando los principales elementos que confirman la presunción de intencionalidad del genocidio,  en el caso de Guatemala, apoyado por los testimonio de las víctimas y de los peritos que testificaron durante el juicio. La investigación, pone de manifiesto, de acuerdo a los teóricos sobre el genocidio, como Guatemala posee todos los requisitos para confirmar, como lo hace la sentencia, que si hubo genocidio.
Al final hacemos una reflexión sobre la importancia de respetar el sistema de justicia nacional e internacional, porque solo así, podremos contribuir a cerrar las heridas de una guerra atroz y sin cuartel, en contra de la población indígena desarmada, en este caso el grupo Maya Ixil. Solo de esta manera, podremos negociar nuestra memoria, de lo contrario,  nos estaríamos negando a reconocer parte de nuestra historia.

Breve nota de Marta Elena Casaus Arzú

Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Profesora Titular en Historia de América por la Universidad Autónoma de Madrid. Directora del Master Europeo en Estudios Latinoamericanos: Complejidad Social y Diversidad Cultural ( España) y del Master en Gerencia para el Desarrollo Sostenible, ( Guatemala).

Sus principales líneas de investigación son el estudio de las redes familiares y élites de poder en Centroamérica, Estudios sobre el racismo, élites intelectuales, formación de la nación y en los últimos años investiga en historia intelectual e historia conceptual. Sus últimas publicaciones, Las redes intelectuales centroamericanas, un siglo de imaginarios nacionales 1820-1930  en coautoría con Teresa García Giráldez, la coordinación de, El lenguaje de los ismos: algunos conceptos de la modernidad en América Latina, FyG editores,2010 y su último libro, El Libro de la Vida de Alberto Masferrer y otros escritos vitalistas,  (20112), son el resultado de sus investigaciones con un amplio equipo de investigadores/as centroamericanas.

Otras publicaciones han sido, La metamorfosis del Racismo en Guatemala, Cholsamaj,   2003 y la 4º reedición de su libro: Guatemala: Linaje y Racismo,  Guatemala Fy G editores, que continúa estando entre los 10 libros más vendidos de Guatemala

Otros trabajos de investigación ha sido, El diagnóstico del racismo en Guatemala: Informe para la elaboración de una Política Pública para la eliminación del racismo y de la discriminación, seis volúmenes, publicados en Guatemala, Serviprensa, 2007 y “Prácticas sociales y discurso racista de las elites de poder en Guatemala, (siglos XIX y XX)”, en un libro coordinado por Teun Van Dijk, Racismo y Discurso en América Latina, Gedisa, 2007 y se encuentra preparando un volumen sobre Culturas políticas en América Latina.

 

Events Filters: